sentence
stringlengths 8
13.2k
|
---|
En mayo de 2016, se reveló que Geoff Johns y Jon Berg estarán produciendo las películas de la Liga de la Justicia y que también estarían a cargo del Universo extendido de DC después de la recepción crítica en gran medida negativa de "". |
Geoff Johns confirmó el 3 de junio de 2016 que el título de la película es "Liga de la Justicia". |
Ese mismo mes, Irons dijo que el argumento de la Liga de Justicia será más lineal y simple, en comparación con la versión teatral de Batman v Superman: Dawn of Justice, Johns dijo más adelante que la película sería "esperanzada y optimista" en comparación con las películas anteriores de DCEU. |
Momoa confirmó a través de Instagram que la fotografía principal se terminó en Londres el 1 de octubre de 2016. |
El 7 de octubre de 2016, Zack Snyder informó a través de Twitter que había culminado la filmación en el Reino Unido. |
El 14 de octubre, Momoa, también informó, a través de Instagram que se había realizado una filmación en Islandia. |
Posproducción. |
En mayo de 2017, Snyder renunció durante la postproducción de la película para lidiar adecuadamente con la muerte de su hija. |
Joss Whedon, a quien Snyder había llamado anteriormente para reescribir algunas escenas adicionales, se hizo cargo de los deberes de posproducción en lugar de Snyder. |
En julio de 2017, se anunció que la película sufría dos meses de "reshoots" en Londres y Los Ángeles, y Warner Bros. aportó alrededor de $ 25 millones (más que los típicos costos de filmación adicionales de $ 6-10 millones). |
Las grabaciones coincidieron con el calendario de rodaje de Cavill para "", para el cual se había dejado un bigote con el cual debería filmar la anterior película, por lo que el equipo de VFX de Justice League tuvo que recurrir al uso de efectos especiales para eliminar el bigote digitalmente. |
Warner Bros. más tarde anunció que Whedon recibiría un crédito como guionista en la película junto a Chris Terrio. |
En marzo de 2016, Hans Zimmer, que compuso la partitura de "Man of Steel" y ', declaró que se retira oficialmente del "negocio de los superhéroes". |
En junio de 2016 fue reemplazado por Junkie XL, quien escribió y compuso la banda sonora de Dawn of Justice junto con Zimmer. |
Más tarde, con la salida de la dirección de Zack Snyder de la película por problemas familiares, Junkie XL también sería reemplazado por Danny Elfman como compositor de la banda sonora de la película. |
Elfman había compuesto previamente la partitura de "Batman", "Batman Returns" y el tema musical de '. |
Elfman confirmó que usaría el tema de Batman de la película de 1989 para dicho personaje, y también usaría brevemente el tema Superman de John Williams durante "un momento oscuro y retorcido" en la película. |
Gary Clark Jr. y The White Stripes también participan en el álbum de "Liga de la Justicia". |
Versión doméstica. |
"Justice League" se lanzó en descarga digital el 13 de febrero de 2018, y se lanzó en Blu-ray Disc , Blu-ray 3D , 4K Ultra-HD Blu-ray y DVD el 13 de marzo de 2018 en varios mercados internacionales. |
El Blu-ray presenta dos escenas eliminadas tituladas "Return of Superman". |
También es notable por no tener comentarios del director de Zack Snyder o Joss Whedon. |
A partir del 20 de febrero de 2020, ha realizado $32,435,550 millones en ventas de DVD y $42,164,482 millones en ventas de Blu-ray, totalizando un estimado de $74,600,032 millones en ventas de vídeos domésticos. |
"Forbes" informó que "Justice League" recaudó más de $ 100 millones en ventas y alquileres de Blu-ray / DVD / Digital-HD. |
Estreno. |
La "Liga de la Justicia" celebró su "premiere" mundial en Beijing el 26 de octubre de 2017, y se estrenó en Norteamérica y en algunas partes del mundo en versión estándar, RealD 3D e IMAX el 17 de noviembre de 2017. |
El 13 de marzo de 2018 fue lanzada en formato Digital. |
Versión del director. |
La reacción divisiva hacia el corte final de la película, con Zack Snyder dejando su trabajo como director, terminando el corte final de la película en manos de Joss Whedon, ha llevado a una discusión que compara la situación con la experimentada película "Superman II". |
Tanto "Justice League" como "Superman II" cuentan con un director que fue reemplazado, por diferentes razones, antes de la finalización de una película, lo que llevó a que entrara un segundo director y realizara cambios sustanciales en el tono de cada película. |
Aunque el razonamiento detrás de la partida de cada director difiere, Richard Donner pudo completar su corte de "Superman II" en 2005. |
En la creencia de que Snyder había filmado suficiente material para una película terminada, se inició una campaña para un «"Snyder Cut"» (Corte de Snyder) para permitir que Snyder recibiera un tratamiento similar a Donner. |
Se argumenta que la visión de Snyder sería más coherente con las películas anteriores que el corte teatral final, que a Snyder le han dicho que no vea. |
Warner Bros. inicialmente permaneció en silencio con respecto a cualquier intención de hacer un «"Snyder Cut"». |
En marzo de 2019, Snyder confirmó que su corte original existe y declaró que corresponde a Warner Bros. lanzarlo. |
Sin embargo, en noviembre, una persona con información privilegiada afirmó que es improbable que Warner Bros. publique la versión de Snyder de "Liga de la Justicia" en los cines o en HBO Max, calificándola de un "sueño imposible". |
En diciembre, sin embargo, Snyder publicó una foto en su cuenta de Vero, que mostraba cajas con cintas etiquetadas como "Z.S. J.L Director's cut", y con el título "¿Es real? |
¿Existe? |
Por supuesto que sí". |
El 20 de mayo de 2020, Snyder anunció oficialmente que HBO Max lanzará su corte de "Liga de la Justicia" en su servicio de streaming en 2021. |
El recorte costará $20-30 millones para completar los efectos especiales, la música y la edición, y será una versión cinematográfica de cuatro horas o una miniserie de televisión de seis partes de la visión original de Snyder de la película. |
También se reveló que Cavill, Affleck, Gadot, Fisher, Miller y Momoa regresarían para ayudar a completar el proyecto. |
Recepción. |
Taquilla. |
Hasta el 19 de noviembre de 2017, "Justice League" había recaudado $ 96 millones en los Estados Unidos y Canadá, y $ 185.5 millones en otros territorios, por un total mundial de $ 281.5 millones, en comparación con un presupuesto de producción de $ 300 millones. |
Tuvo una apertura mundial de $ 281.5 millones, el número 24 más grande de todos los tiempos. |
Las estimaciones sugieren que la película debe superar los $ 600-750 millones en recaudación mundial para evitar ser un fracaso de taquilla. |
En los Estados Unidos y Canadá, la industria pronosticaba que la película debutaría entre $ 110 y 120 millones provenientes de 4051 cines (incluidas 400 pantallas IMAX). |
Ganó $ 13 millones de funciones de presteno de la noche del jueves, por encima de los $ 11 millones de "Wonder Woman" del junio anterior. |
Sin embargo, después de ganar $ 38.8 millones en su primer día (incluidos lo del jueves), las proyecciones de fin de semana se redujeron a $ 95 millones. |
Terminó debutando con solo $ 96 millones, un 44% menos de la apertura de "" de $166 millones y marcando la primera película del DCEU en estrenarse con menos de $ 100 millones. |
Deadline.com atribuyó la baja cifra a la reacción tibia del público ante la película y sus predecesoras, así como a la mala recepción crítica y a Rotten Tomatoes que publicó su puntaje agregado hasta un día antes del estreno, lo que provocó especulaciones y dudas de los espectadores. |
A nivel internacional, se proyectó que la película debutase con $ 215-235 millones para una estreno mundial de $325-355 millones. |
Ganó $ 8.5 millones en su primer día en nueve países, incluyendo Corea del Sur, Francia y Brasil. |
Terminó teniendo un debut internacional de $ 185.5 millones de 65 países, incluyendo $57.1 millones de China, $ 9.8 millones del Reino Unido, $ 9.6 millones de México y $ 8.8 millones de Corea del Sur. En Brasil, la película se abrió a $14.2 millones, la apertura más grande en la historia cinematográfica de ese país. |
Actualmente, la película registra una taquilla de 228,6 mdd en el mercado estadounidense, sumado los 428,8 mdd que recaudó en el resto del mundo llega a la cifra de 657,4 mdd a nivel mundial. |
Respuesta crítica. |
"Justice League" ha recibido críticas mixtas por parte de la crítica especializada y positivas por parte de la audiencia, aunque recibió una mejor recepción que "Batman v Superman: Dawn of Justice". |
La crítica elogió las secuencias de acción y las actuaciones (particularmente las de Gadot y Miller) mientras que la trama delgada, los CGI y el villano débil fueron fuertemente señalados; pero obtuvo reacciones más positivas por parte de los fanes. |
El tono de la película obtuvo con una recepción polarizada, con algunos elogios por ser más ligero y más divertido que las entregas anteriores, mientras que otros lo señalaron como inconsistente. |
En el sitio web Rotten Tomatoes, la película tiene una aprobación de 39%, basada en 408 reseñas, con una puntuación promedio de 5.3/10. |
En el consenso del sitio se lee: "Justice League" supera a un gran número de películas de DC, pero por sí misma no es suficiente para cubrir la turbia estética, finos personajes, y caótica acción que continúa persiguiendo a la franquicia". mientras que de parte de la audiencia tiene una aprobación de 78%, basada en más de 91 000 votos, con una puntuación de 4.3/5. |
En Metacritic, la película tiene una calificación de 45 sobre 100, basada en 52 reseñas, indicando "reseñas mixtas o del promedio". |
En el sitio IMDb tiene una puntuación de 7.5 basada en más de 63 776 votos. |
Mientras que las audiencias encuestadas por CinemaScore le dieron a la película una calificación promedio de "B+" en una escala de "A +" a "F." Richard Roeper del Chicago Sun-Times le dio a la película 3.5 de 4 estrellas, alabando al elenco, especialmente a Gadot, y diciendo "Es una película donde nos muestran el origen de la unión de la liga, ejecutada con gran diversión y energía". |
Owen Gleiberman de Variety le dio a la película una crítica positiva y escribió: "La Liga de la Justicia... ha sido concebida, en todos los marcos, para corregir los pecados de "". |
No es solo una secuela, es un acto de penitencia de la franquicia. |
La película... nunca es desordenada o bombástica. |
Es liviana, limpia y simple (a veces casi demasiado simple), con duelos de combate que hacen que no se prolongue por demasiado tiempo". |
Escribiendo para Rolling Stone, Peter Travers le dio a la película 2.5 de 4 estrellas, alabando al elenco pero criticando las secuencias de acción, diciendo: "Las escenas de los miembros de la Liga juntos, las disputas y la vinculación, realzan la película con humor y sentimiento genuino, creando un enraizado interés en el público. |
Sin él, la película se derrumbaría". |
Por el contrario, Todd McCarthy de The Hollywood Reporter, mientras elogiaba a Gadot y Miller, calificó la película como fea y aburrida, diciendo: "Fatiga, repetición y un enfoque laborioso de la aventura, que también es notable por cómo se ve Ben Affleck, luciendo el traje de murciélago por segunda vez. |
Mike Ryan, de Uproxx, tuvo pensamientos similares al escribir: "... |
¿quizás en el futuro pueda ser un equipo divertido?" |
Ezra Miller "parece que se está divirtiendo, eso es prometedor". |
Los actores son todos bastante buenos. |
Solo necesitan alguien bueno a su cargo – tose, Patty Jenkins, tose –. |
Secuela cancelada y reinicio Zack Snyder's Justice League. |
Una secuela se programó para ser lanzada el 14 de junio de 2019, pero después del fracaso de la película por el fiasco en taquilla que, si bien no generó perdidas para el estudio tampoco colmó las expectativas en cuanto a recaudación, lo que motivó a Warner Bros. a suspender la secuela por tiempo indefinido y reestructurar el DCEU para enfocarse en proyectos individuales tales como "Aquaman", "Wonder Woman 2" y "Shazam!" |
entre otros. |
Bajo el ahora hashtag #RestoreTheSnyderVerse los fanáticos piden que la "Zack Snyder's Justice League" sea canónica en reemplazo de la versión del 2017, así como también que se restituya todo el arco de películas que se tenía programado. |
La historia de la termodinámica es una pieza fundamental en la historia de la física, la historia de la química, y la historia de la ciencia en general. |
Debido a la relevancia de la termodinámica en muchas áreas de la ciencia y la tecnología, su historia está finamente tejida con los desarrollos de la mecánica clásica, mecánica cuántica, magnetismo, y la cinética química, para aplicar a campos más distante tales como la meteorología, teoría de información, y biología (fisiología), y a desarrollos tecnológicos como la máquina de vapor, motor de combustión interna, criogenia y generación de electricidad. |
El desarrollo de la termodinámica fue motivado y dirigido por la teoría atómica. |
También, aunque de una manera sutil, motivó nuevas direcciones en probabilidad y estadística; vea, por ejemplo, la línea de tiempo de la termodinámica. |
La historia de la termodinámica como disciplina científica se considera generalmente que comienza con Otto von Guericke quien, en 1650, construyó y diseñó la primera bomba de vacío y demostró las propiedades del vacío usando sus hemisferios de Magdeburgo. |
Guericke fue impulsado a hacer el vacío con el fin de refutar la suposición de Aristóteles que «la naturaleza aborrece el vacío». |
Poco después de Guericke, el físico y químico Robert Boyle estudió y mejoró los diseños de Guericke y en 1656, en coordinación con el científico Robert Hooke, construyó una bomba de aire. |
Con esta bomba, Boyle y Hooke observaron una correlación entre la presión, temperatura y volumen. |
Con el tiempo, se formularon la ley de Boyle, indicando que para un gas a temperatura constante, la presión y el volumen son inversamente proporcionales y otras leyes de los gases. |
En 1679, un asociado de Boyle, Denis Papin basándose en estos conceptos, construyó un digestor de vapor, que era un recipiente cerrado con una tapa de cierre hermético en el que el vapor confinado alcanzaba una alta presión, aumentando el punto de ebullición y acortando el tiempo de cocción de los alimentos. |
En 1697, el ingeniero Thomas Savery, a partir de los diseños de Papin, construyó el primer motor térmico, seguido por Thomas Newcomen en 1712. |
Aunque estos primeros motores eran toscos y poco eficientes, atrajeron la atención de los científicos más destacados de la época. |
En 1733, Bernoulli usó métodos estadísticos, junto con la mecánica clásica, para extraer resultados de la hidrodinámica, iniciando la física estadística. |
En 1781 los conceptos de capacidad calorífica y calor latente, fueron desarrollados por el profesor Joseph Black de la Universidad de Glasgow, donde James Watt trabajó como fabricante de instrumentos. |
Watt consultó con Black en las pruebas de la máquina de vapor, pero fue Watt quien concibió la idea del condensador externo, aumentando grandemente la eficiencia de la máquina de vapor. |
En 1783, Antoine Lavoisier propone la teoría calórica. |
En 1798 Benjamin Thompson, conde de Rumford, demostró la conversión del trabajo mecánico en calor. |
Sobre la base de todo este trabajo previo, Sadi Carnot, el «padre de la termodinámica», publicó en 1824 "Reflexiones sobre la energía motriz del fuego", un discurso sobre la eficiencia térmica, la energía, la energía motriz y el motor. |
El documento describe las relaciones básicas energéticas entre la máquina de Carnot, el ciclo de Carnot y energía motriz, marcando el inicio de la termodinámica como ciencia moderna. |